Han pasado nueve días desde que el gobierno pakistaní comunicó oficialmente el fallecimiento de Juan Pablo Mohr, Ali Sadpara y John Snorri en el K2, en una temporada invernal bien polémica, donde también fallecieron Sergi Mingote y Atanas Skatov. Muchos de los dardos de quienes estuvieron en la segunda montaña más alta del mundo, han apuntado a Seven Summits Treks, por diferentes motivos. Hasta hoy, uno de sus dueños, Chhang Dawa Sherpa, parecía estar más preocupado de pasarlo bien como mostraba en sus redes sociales, que de analizar lo sucedido en la montaña, finalmente el sitio alpinismonline.com lo entrevistó.
Dawa, sobrevoló el K2 un par de jornadas en los primeros días de búsqueda en helicóptero, antes que Seven Summit Treks diera por finalizada la expedición y se retiraran de la montaña, para pasar a promocionar sus próximos paquetes turísticos en los Himalayas.
En la entrevista, Chhang Dawa Sherpa, conversó de todo, incluso sobre que cree pasó con Mohr, Sadpara y Snorri: «Creo que talvez uno de ellos se metió en problemas, otro intentó ayudar y el otro también tuvo problemas. Es lo que llamamos reacción en cadena. También, se expusieron en lo alto durante demasiado tiempo. O tal vez un serac cayó en el ‘cuello de botella’ y barrió a los escaladores», analizó.
En la entrevista, realizada por Carlos González, se le preguntó a Chhang Dawa Sherpa, sobre la situación de Juan Pablo Mohr, como parte de Seven Summits Treks y si tuvo contacto con él, cuando decide subir con Ali y Sajid Sadpara y John Snorri. «Juan Pablo Mohr se inscribe con SST solo para el apoyo del campo base, Juan Pablo decidió escalar de forma independiente de antemano, así es como escaló varios picos de ocho mil metros, estos fueron sus propios principios éticos para escalar la montaña, sin Sherpa, sin oxígeno, y sin apoyo de campos altos. JP llevaba el aparato de radio y dijo que se pondría en contacto con el campo base si fuera necesario», señaló Dawa, para luego agregar: «No sabíamos que JP continuó con el summit push junto a Ali y Snorri, hasta que Sajid regresó al C3 y mencionó que continuaron subiendo en el cuello de botella».
Sobre si hubo alguna anticipación a lo sucedido en el K2, Chhang Dawa fue claro: «Sí, la estadística del K2, no miente sobre el riesgo, ya sea que lo subas en verano, o en invierno, o en cualquier otra temporada. El K2 nunca se había escalado en invierno, y lo habían probado muchos equipos fuertes».
También tuvo opinión para especular sobre que pudo pasar con las muertes de Mingote y Skatov: «Los errores comunes de los humanos son el mayor riesgo en una montaña, probablemente cometieron un pequeño error al cambiar la cuerda, tal vez en combinación con la fatiga, los hizo cometer este error».
Si quieres leer la entrevista completa visita este link https://alpinismonline.com/2021/11633.asp
Crédito fotografía: Instagram Chhang Dawa Sherpa
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Saludos!