El K2, la segunda montaña más alta del mundo, con su cima a 8.611 metros sobre el nivel del mar, recibe el apodo de ‘salvaje’.
Esta pirámide casi perfecta, fue subida por primera vez en 1954 por el italiano Achille Compagnoni y desde entonces, un total de 377 montañeros lo han subido y 88 han fallecido, 5 de ellos en esta temporada invernal, los más recientes: el chileno Juan Pablo Mohr, el pakistaní Ali Sadpara y el islandés John Snorri.
Juan Pablo Mohr Prieto, de 34 años, de profesión arquitecto, poco a poco irrumpió en la escena del montañismo chileno y luego mundial. Su nombre irrumpió con fuerza en el himalayismo, cuando en 2017, junto a Sebastián Rojas, hicieron cima en el Annapurna, nunca antes subido por escaladores de la nación sudamericana. Lo hicieron por una variante nunca hecha y que desde entonces pasó a llamarse la ‘Variante chilena’ y que valió la nominación al ‘Piolet de oro’.
Al año siguiente subió el Manaslu, mientra que en 2019, fue el turno del Lhotse-Everest, que le implicó entrar en el libro de los récords Guinness. Ese año lo terminó con el Dhaulagiri.
Posteriormente inició el proyecto de subir la montaña más alta de cada una de la 16 regiones de Chile, en el que pretendía sd construyera en cada uno un refugio de montaña.
Su lado más social, queda plasmado en la Fundación que creó y que tiene como fin recuperar espacios públicos abandonados, para ser transformados en infraestructura deportiva: claro ejemplo de ello se ve en el muro de escalada de Los Silos.
John Snorri (47), se transformó en 2017, en el primer islandés en subir el Lhotse y el K2. Ese mismo año también alcanzó la cima del Broad Peak. En 2019, alcanzó la cumbre del Manaslu.
Ali Sadpara (45), era un ídolo deportivo nacional en su natal Pakistán, que en un principio se dedicó a trabajar como porteador de altura, destacando por su fuerza y habilidades. Posteriormente se dedicó al montañismo, donde alcanzó las cimas del Gasherbrum I, del Gasherbrum II, del Broad Peak y del Nanga Parbat, esta última en 2016, donde saltó a la fama internacional, ya que fue la primera invernal, expedición que compartió con el vasco Alex Txikon y el italiano Simone Moro.