Montañeros se proponen subir las cumbres más altas de la Cordillera de Los Andes

Montañeros se proponen subir las cumbres más altas de la Cordillera de Los Andes

+6500 Los Andes, es el proyecto donde un grupo de montañeros pretende alcanzar las 13 cimas más altas de la cordillera de Los Andes, que de paso incluye los 10 volcanes más altos del mundo y las 11 cumbres más altas de Chile-Argentina.

En noviembre, darán el primer paso a su meta, cuando asciendan el Nevado Tres Cruces Central y Sur, y que pretenden coronar en diciembre de 2023 con el Aconcagua,

«Es un proyecto de alta montaña, lo ideamos con Daniela Pagliarini, mi esposa, que es montañista brasilera. Con ella siempre estamos en la constante búsqueda de desafíos deportivos. Nos pusimos a trabajar en la planificación, en el diseño, en cómo lo podíamos hacer, a conformar el grupo de trabajo, y fue así que extendimos la invitación a dos amigos más, Roberto Soto y Gabriel Cáceres. Luego hablé con Ernesto Oivares, y le ofrecí ser parte, para que nos entregue su experiencia y conocimiento, y nos ayude en la planificación, finalmente sumamos a Nicolás Vargas, médico urgenciólogo y de montaña, para que nos apoye en la preparación y en las expediciones con el tema médico», sostuvo Luis Díaz, creador del proyecto.

Las cumbres que incluye el proyecto +6500 Los Andes, son: Nevado Tres Cruces Central y Sur (noviembre de 2021), Volcán Ojos del Salado (enero de 2022), Volcán Tupungato (febrero de 2022), Volcán Sajama (julio de 2022), Volcán Llullaillaco (octubre de 2022), Volcán Nevado Pissis (diciembre de 2022), Volcán Bonete (diciembre de 2022), Volcán El Muerto (enero de 2023), Cerro Mercedario (febrero de 2023), Nevado Huascarán (julio de 2023), Volcán Walter Penck (noviembre de 2023), Volcán Incahuasi (noviembre de 2023) y Monte Aconcagua (diciembre de 2023).

Luis Díaz, líder del proyecto, tiene como principal ascensión el Ojos del Salado (6.893 msnm), mientras que Daniela Pagliarini el Volcán San José (5.856 msnm). Gabriel Cáceres, también posee como principal ascensión el Ojos del Salado.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *