El Departamento de topografía de Nepal ha señalado que esta nación asiática, cuenta con seis montañas que debieran ser consideradas sobre los ocho mil metros, lo que aumentaría a 20 las cimas, que actualmente se conocen como 14 ochomiles.
Las cumbres que se quieren sumar, actualmente son consideradas como subsidiarias del Kanchenjunga y el Lhotse (la tercera y cuarta más alta del mundo respectivamente).
Las cimas que se quieren sumar a los 14 ochomiles son: Yalung Khang (8505 msnm), Kanchenjunga sur (8476 msnm), Kanchenjunga central (8473 msnm), Kanchenjunga oeste (8077 msnm), Lhotse medio (8413 msnm) y Lhotse Shar (8400 msnm).
Actualmente Nepal cuenta con ocho de los catorce ochomiles.
La Asociación de Montañismo de Nepal, también se suma a la iniciativa «una montaña se considera un pico independiente si la distancia del collado entre dos picos es de al menos 500 metros y si el pico tiene rutas de ascensión separadas, no compartidas con ningún otro pico”, señaló Tshiring Sherpa, ex Presidente de la asociación, al periódico local Kathmandú Post.
En un reportaje publicado en el sitio especializado Desnivel, esgrimen que el motivo para que estás seis cimas no sean aceptadas como nuevos ochomiles, es la prominencia, dado que la UIAA adopta este concepto para considerar a una montaña como independiente.
El concepto de prominencia es: «El desnivel mínimo que hay que descender desde la cumbre de una montaña o cima para llegar a otra montaña o cima de mayor altitud (al collado que las separa).
Cuando hay una prominencia de 300 metros o más, se considera una montaña independiente, mientras que si la prominencia es menor a los 300 metros se considera una cima subsidiaria.
El sitio 8000ers.com la prominencia de las cimas reclamadas por Nepal es:
- Yalung Khang (8.505 m): 135 m
- Kangchenjunga Sur (8.476 m): 116 m
- Kangchenjunga Central (8.473 m): 63 m
- Kangchenjunga Oeste (8.077 m): 32 m
- Lhotse Medio (8.410 m): 65 m
- Lhotse Shar (8.382 m): 72 m