Este jueves Salar de Huasco, ubicado a 180 kilómetros al este de Iquique, en la comuna de Pica, en la región de Tarapacá, en el norte de Chile, fue ingresado al Sistema Nacional de Áreas Silvestres Protegidas del Estado, volviendo así a adquirir el carácter de Parque Nacional, estatus que ya había tenido anteriormente.
El nuevo Parque Nacional posee un área de 110.049 hectáreas.
«Salar de Huasco se convierte en un importante hito para la conservación de la biodiversidad, además de ser una importante señal de este gobierno que posee un enfoque ecológico y que está preocupado de la conservación y protección de los ecosistemas”, señaló Natalia Ortega, directora regional de CONAF Tarapacá.
En el nuevo Parque Nacional se pueden avistar flamencos chilenos, andinos y de James, también guallatas, gaviotas andinas, patos y suris. En cuanto a mamíferos hay vicuñas, zorro andino y tuco y tuco.