Según estudio posibilidades de hacer cima en el Everest se ha duplicado en los últimos años

Según estudio posibilidades de hacer cima en el Everest se ha duplicado en los últimos años

Un estudio con los datos casi 5 mil montañeros que han intentado su primer intento en el Everest, publicado en Plos One, ha arrojado interesantes datos:

El estudio realizado por estadounidenses, arroja como primer dato es el aumento de la edad entre quienes hacen cima: En lo que podríamos llamar la primera etapa entre 1953 y 1989, el 82% eran menores de 92 años y el 0,1 por ciento superaba las cuatro décadas. En los últimos años, los menores de 40 años eran la mitad de quienes coronaron con éxito la cumbre y un 4,6 por ciento, superaban los 60 años.

En las primeras décadas de historia de montañismo en el Everest, sólo el 4,5 eran mujeres, cifra que desde 2006 ha aumentado al 14,6 por ciento.

En el período 1990-2005 la taza de éxito alcanzaba un tercio de quienes lo intentaban, mientras que en la última década esa cifra llega a dos tercios.

En los mismos períodos, la taza de fatalidad ha bajado del 1,6 por ciento a un 1 por ciento. Entre quienes fallecen, el 95 por ciento muere en el descenso.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *