El documento contiene recomendaciones detalladas para llevar a cabo el rescate y prevenir posibles contagios de coronavirus

Alrededor de 5 meses y medio han pasado desde que los primeros casos de coronavirus aparecieron en Latinoamérica. Desde entonces el confinamiento es parte de la rutina en nuestro continente, lo que ha afectado, en este caso, a quienes gustan del deporte en zonas agrestes.
Poco a poco, en algunos países, ya se están permitiendo actividades en la montaña, es por eso, que la Unión Internacional de Asociaciones de Alpinismo, elaboró y publicó un protocolo para labores de rescate en Latinoamérica.
El documento fue elaborado bajo la supervisión del Comité Iberoamericano de Seguridad y Medicina de montaña y creado especialmente para países de América del Sur y Central, donde hay pocos grupos de rescates de montaña, bien organizados.